Los tres estados de la vida | Inactivo, Reparador & Desarrollador
Cuando alguien quiere cambiar su vida para mejor, la mayoría de las veces simplemente establece metas. Y no es que esté en contra de las metas, es un buen primer paso, pero casi siempre hay un punto que se deja de lado y es probablemente igual, si no más importante que "establecer metas", y es simplemente preguntarse:
Donde mierda estoy parado en este momento?
La importancia del punto de partida
Si yo quisiera ir a China, no es lo mismo si voy desde Argentina, que si voy desde Rusia.
- De Buenos Aires a Beijing hay 16hs de viaje.
- De Moscu a Beijing hay 7.30hs de viaje.
Es decir que si yo parto desde Argentina, literalmente es poco más del doble de tiempo solo porque empecé desde un punto más lejano.
Todo bien con "establecer metas" pero para prepararte para cualquier viaje, no solo necesitas saber a dónde estás yendo, también necesitas saber dónde estás en este momento si no querés prepararte a vos mismo para fallar.
En el contexto de nuestro desarrollo personal, nuestro punto de partida es saber en qué Estado estamos actualmente. Algo que aprendí con mi propio desarrollo es que hay tres estados, Inactivo, Reparador & Desarrollador
Introduccion
Puedo decir con total confianza que nosotros como humanos estamos constantemente desarrollándonos a nosotros mismos.
Es decir, probablemente no pensás o hacés las mismas cosas que solías hacer hace diez años, ¿no? Probablemente siquiera hacés lo mismo que hace un año, tu cuerpo, tu trabajo, tus amigos, demasiadas cosas cambian en la vida.
Algunas veces los cambios son radicales, pero la mayoría de las veces, las cosas pasan con el correr del tiempo y no nos damos cuenta hasta que estamos parados al frente del resultado.
Como cuando de la nada te levantaste y dijiste “hace frio, me voy a abrigar” saliste a caminar y notaste que los árboles ya tienen las hojas marrones e inclusive algunas ya se cayeron. Después de que los días corren, de repente te dio calor, saliste abrigado y estás volviendo a tu casa con el buzo en la mano, porque te estabas cagando de calor, miraste para arriba sin querer y ahora los árboles ya estaban teniendo flores de nuevo. Basicamente, no nos damos cuenta del cambio hasta que está ahí a plena vista, pero estuvo todo el tiempo en movimiento, el árbol siempre estuvo en mutación, simplemente no lo detectamos inmediatamente
Nosotros, los humanos no somos diferentes. El tiempo es el amo y señor de nuestro desarrollo.
El tiempo como metrica de desarrollo
Nosotros medimos el desarrollo de las personas normalmente utilizando esta metrica. Tiempo.
Si un nene es demasiado "bueno" en algo normalmente significa que se desarrolló "muy rápido" en esa área. Y si a una persona mayor le falta alguna habilidad "común" normalmente también está atada a "la edad" y consideramos que se desarrolla muy lento o inclusive que ni siquiera se siguió desarrollando en esa área determinada.
Pero para. ¿Podemos parar de desarrollarnos en algunas áreas?... Sí, obvio, a diferencia de los árboles, si dejamos de exponernos a ciertos escenarios, inclusive si el tiempo no para, nuestro desarrollo lo hace.
Pero antes de entrar en "Como frena el desarrollo" hablemos de como "empieza" el recorrido de cada persona.
El inicio del recorrido
Todos iniciamos con una hoja en blanco y empezamos a escribir cosas inmediatamente. De chicos aprendemos como movernos, como comer, como hablar, como caminar, etc, creo que ya se entendio el punto.
Básicamente empezamos nuestra vida en Modo Desarrollador, estamos constantemente creando y nuestro desarrollo es increíblemente rápido, algunos bebés en sus primeros diez meses ya empiezan a hablar y caminar ( Yo fui uno de esos según mi mamá ) otros simplemente aprenden a comunicarse de maneras diferentes.
Por ejemplo, mi hermano Maxi, toda la familia dice que cuando era chiquito, como no hablaba, señalaba las cosas que quería y hacía ruidos para que alguien le prestara atención y se lo diera, esto continuó hasta sus dos años.
En estos dos casos ya podemos ver la diferencia de desarrollo entre dos personas incluso criadas en la misma familia.
Pero que es ese "Modo Desarrollador" ? Es cuando no tenes otra cosa que hacer que agregar info a tu conocimiento, cuando estas creando nuevos intereses, nuevas fuentes de información, es cuando te estas creando a vos mismo.
Voy a profundizar mas adelante en el Modo Desarrollador, pero hagamos un paso atras ahora que ya entendimos un poco como empezamos todos para volver a "Como frena el desarrollo"
Modo Inactivo
En el principio de nuestras vidas empezamos poniendo información en nuestros cerebros y empezamos a elegir las cosas que nos atraen más, o al menos comprender, que cosas se nos dan más fáciles.
Al menos las que nuestros padres no deciden por nosotros, como ir al colegio o cosas como esas. Dependiendo de nuestra educación y del punto de vista que tengamos en relación a la dificultad, podemos llegar a dejar cosas en pausa, inclusive si son importantes para nosotros mismos o para nuestro desarrollo
Este escenario es lo que yo llamo el Modo Inactivo
El Modo Inactivo es cuando, por alguna razón, un área de nuestra vida deja de tener la exposición necesaria para seguir mejorando, y vos te estancás en el mismo estado por un período prolongado.
Este modo tiene dos lados: El razonable y el peligroso.
El lado razonable del Modo Inactivo
El lado razonable es cuando necesitamos poner un área de nuestra vida en pausa porque otra necesita más atención de nuestra parte. Quizás una persona ama dibujar pero necesita estudiar con intensidad para obtener economía para pagar sus cuentas y una vez que haya alcanzado esto puede retomar la actividad de dibujar.
Esto no es solo razonable, es sano para nosotros, se llama priorización y para alcanzar cualquier cosa todos tenemos que pasar por este punto de dejar algo de lado para enfocarnos en lo que más nos importa.
El lado peligroso del Modo Inactivo
El lado peligroso es cuando algo importante en nuestras vidas por cualquiera que sea la razón entra en un estado de pausa por algo diferente a la priorización. Quizás algún trauma, quizás una experiencia de vida, quizás ignorancia, podés ingresar el motivo que quieras acá.
En mi caso esto me pasó en un montón de áreas al mismo tiempo y más que nada porque me sentí saturado y tenía un margen alto de ignorancia o quizás tenía miedo del proceso y el dolor que requieren algunas áreas para desarrollarse en ellas.
Como por ejemplo cómo me veía estéticamente, mi conocimiento, mi economía, mis relaciones y probablemente algunas más pero para mantener esto corto prosigamos.
El ejemplo más fácil de esos es la economía. Era pobre, bastante pobre, y yo sabía que yendo a un trabajo convencional no me iba a cambiar mi estado y esto, combinado con el hecho de que ni siquiera tenía el secundario completo era la receta perfecta no solo para el fracaso, sino también para la incapacidad de resolver mi situación.
Por años metí excusas y falsos intentos de ser "famoso" o "rico" con cualquier pelotudez que se me cruzara. Hasta que un día me encontré a mí mismo en la cuarentena del covid del 2020 con 25 años, siendo bueno en nada, viviendo en un hotel con mi mamá y me di cuenta que era un fracasado, que había perdido la mayoría de mis años de juventud diciendo que iba a hacer cosas y no haciendo ningún compromiso real para alcanzarlas.
Una de las cosas más complicadas del Modo Inactivo es que vos no te das cuenta que te quedaste atrás hasta que tocas fondo y te hacés a vos mismo un par de preguntas y las contestás siendo dolorosamente honesto con vos mismo.
Vos podés agregar más preguntas para vos mismo, pero dejame darte un par de preguntas que me hice a mí mismo.
- ¿Sos la persona que te gustaría ser?
- ¿Cuando te ves a vos mismo en el espejo, te gusta lo que ves?
- ¿Si alguien te preguntara lo que hacés, estarías orgulloso de cualquiera que sea la respuesta que podés dar?
- ¿Podés ayudar a tu mamá?
- ¿Cuándo fue la última vez que trabajaste en cualquier meta que tengas?
- ¿Por qué alguien elegiría estar alrededor tuyo? ¿Estarías alrededor de alguien como vos?
- ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste orgulloso de vos mismo? ¿En qué fue?
Una vez que contestés estas preguntas o cualquier pregunta que te hagas a vos mismo y la contestés con 100% de honestidad, dependiendo de cuán positivas o negativas sean tus respuestas vas a tener dos rutas.
El Modo Reparador o el Modo Desarrollador
Mi ruta
En mi caso, como podras deducir, mis respuestas no fueron para nada buenas. Me tomo algo de tiempo y varias charlas de odio conmigo mismo para ordenar mi cabeza y poder empezar a pensar alguna solucion.
Y creeme, una vez que te vuelvas conciente de tu estado vas a pasar por una etapa de infelicidad y odio con vos mismo antes de que puedas empezar a pensar o aplicar cualquier solucion
Empece a hacer caminatas por mi cuenta a altas horas de la madrugada durante la cuarentena hablando en voz alta conmigo mismo diciendome las cosas mas dañinas que alguien me haya dicho. Probablemente si cualquier otra persona me lo hubiera dicho, nos hubieramos terminado cagando a trompadas.
Hasta que un dia esas charlas cargadas de enojo empezaron a durar menos. Es decir, ya me habia dicho que era un fracasado varias veces, ahora que? Necesitaba decir algo nuevo.
Asi que empece a hablar conmigo mismo acerca de que habia hecho hasta la fecha, que no, que deberia hacer y donde me gustaria estar, que queria tener, que tipo de gente queria al lado mio, que tipo de relaciones me gustaria tener, como me gustaria vestirme, como me gustaria verme, que me gusta, que no.
Cree algo que llame "Proyecto 30", probablemente deberia cambiar el nombre, pero basicamente era una lista de metas que queria conseguir en un margen de 5 años. Asi fue como entre en Modo Reparador
Modo Reparador
El Modo Reparador se trata de vos dandote cuenta que no estas en el camino que queres estar y te das cuenta que estuviste "perdiendo tiempo", te das cuenta que no hay correlacion entre tu estado actual y el desarrollo que deberias tener en relacion al tiempo que llevas en esta cosa llamada tierra.
En otras palabras, te das cuenta que le estuviste robando aire a otras personas sin motivo alguno y empezas a hacer algo alrespecto para ponerte al día.
Creo que uno de los mejores ejemplos del Modo Reparador es cuando alguien tiene sobre peso. Esa persona paso muchos años comiendo como el orto y por cualquiera que sea la razon, un dia se dio cuenta y decidio cambiar, decidio arreglar su peso e intentar ser mas sano y verse mejor.
Y este ejemplo muestra uno de los lados mas fuertes del Modo Reparador, una vez que vos alcances este estado, si, te sentis un fracasado pero tambien cuando empezas a arreglar - cualquier cosa que sea que necesites arreglar - se empieza a notar y la gente queda impresionada de tu cambio, inclusive si solo llegaste al punto de estar "normal" segun los estandares sociales. En tu escenario teniendo en cuenta de donde venias, se ve como algo increible y este es un combustible que probablemente solo las personas que hayan puesto esfuerzo en cambiar algo que realmente les molestaba van a entender.
Esto obviamente te motiva y ahora que te probaste a vos mismo que podes ser una mejor version tuya, en este momento te volves imparable por un periodo de tiempo.
Y este es el segundo super poder del Modo Reparador, cuando te probaste a vos mismo que podes alcanzar el cambio, te entrenaste a vos mismo para alcanzar cambios y tenes el deseo y la motivacion para seguir avanzando mas alla y terminas sobre compensando de manera positiva llegando a alcanzar cosas que jamas creiste que eran posibles para vos.
Por si no te diste cuenta todavia, amo el Modo Reparador, creo que es el estado mas fuerte que uno puede tener para cambiar el curso de su vida.
Por mi parte yo alcance todas las metas de mi "Proyecto 30" en un periodo de dos años en vez de cinco como habia planeado e inclusive alcance muchas mas cosas que superaban mis propias expectativas y metas.
Pero como todo en esta vida, este modo no es para siempre. Vas a llegar a un estancamiento, vas a llegar a un punto donde las victorias grandes ya no son pan de cada dia y el envion que tenias empieza a frenar, cuando esto pasa tenes dos rutas posibles.
Volver al Modo Inactivo o pasar al Modo Desarrollador
Modo Desarrollador
Una vez que corregiste todo lo que tenias por corregir o te diste cuenta que estas en un punto donde estas "bien" con tu estilo de vida actual pero todavia no estas en el punto donde vos sabes que podrias llegar, una vez que aprendiste que podes tener mas, entras en el Modo Desarrollador
Como hablamos antes, el Modo Desarrollador es cuando tenes el espacio mental para empezar a agregar conocimientos, intereses y proyectos, aca es cuando desarrollas tu futuro yo, aca es donde realmente creces, aca es donde vas a mostrar de que estas hecho.
Este es mi estado actual. Arregle la mayoria de mis problemas, al menos los mas importantes ( En breve voy a explicar a que me refiero con esto ) pero como estoy transitando actualmente este estado, todavia no te puedo dar mucha guia o respuestas sobre el mismo. Lo que si puedo hacer es darte una serie de preguntas para tener una idea de donde empezar y a donde queres ir.
- Si tuvieras que describir tu vida perfecta, como seria?
- Que harias en esta vida perfecta?
- Que tipo de gente te rodea?
- Que tipo de economia tenes?
- Que haces en un dia tipico ?
- Que tipo de ropa usas?
- Que intereses tenes y perseguis?
Una vez que hayas respondido todas estas preguntas, se razonable con vos mismo, elegi las cosas mas importantes que tengas que hacer para alcanzar estas nuevas metas, no te satures, crea de nuevo tu proximo "Proyecto de 5 años" y empeza a perseguir el estilo de vida que queres tener y el tipo de persona que queres ser.
Cierre
Van a haber errores, van a haber complicaciones, pero por mas cliche que suene, llegaste hasta aca, podes con esto.
Y no te desanimes si en algunas areas seguis en Modo Reparador o en Modo Inactivo, esto no es una carrera para ver quien llega primero a la meta, esto es un juego infinito en el cual vas a ir y venir entre estados en cada area de tu vida, por que para poder avanzar a veces necesitas primero estabilizarte en tu nivel actual y una vez que avanzaste vas a necesitar volvera estabilizar otra vez.
Espero que esto te haya dado alguna idea y te ayude a entender un poco como es que funciona este juego llamado vida, al menos para mi y ahora puedas manejar tus estados de una manera optima para convertirte en la persona que queres ser.